Proyectos
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una formación especial
- Construcción de 2 Invernaderos (para el "recreo sano" y para la venta)
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Siguientes proyectos:
- Taller de Manualidades para la posterior formación de madres de alumnos
Así como también un Programa de Detección precóz de la Tuberculosis, en el que:
- los alumnos son examinados para detectar casos de Tuberculosis
- los alumnos reciben instrucción sobre la Tuberculosis
- las familias con Tuberculosis reciben tratamiento medico
- se organizan Padrinos para alumnos que viven en condiciones extremas de pobreza
">
Pro Niño Boliviano se encuentra en constante crecimiento, en 1996 comenzó el primer proyecto con la construcción de dos edificios escolares en El Alto.
Entre tanto Pro Niño Boliviano ha hecho posible en 3 Escuelas conjuntas, situadas en El Alto, alrededor de La Paz, los siguientes ejemplos:
- Dotación de material didáctico
- Construcción e instalación de Talleres para una f